Mostrando entradas con la etiqueta Blogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogger. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2012

Año nuevo... propósito nuevo

Ya ha terminado el 2011 y ahora es cuando debemos intentar proposiciones de año nuevo para hacer este año.
Siempre se pide lo mismo, pero hay que intentar cumplirlo.

El primer propósito será actualizar el blog más a menudo, aunque empieza a ser una tarea complicada por todas las cosas que hay siempre que hacer.


Otro propósito será mejorar en fotografía. Muchas veces lo digo y luego nunca tengo tiempo. Para ello, voy a empezar con una tarea: 30 días, 30 fotos. Y si lo voy cumpliendo, tengo el otro reto: 101 ideas para 2012. Una vez que consiga mejorar este aspecto, me pasaré a otros temas fotográficos.


Otro propósito será hacer deporte. El más típico de todo el mundo. Yo seguiré corriendo e intentaré avanzar suficiente para poder conseguir correr y terminar la Media Maratón de Madrid. Es mi objetivo principal a corto plazo y a largo plazo seguir corriendo y así encontrarme bien.


Y... seguro que hay más cosas que hacer, aunque más vale cumplir esto poco (que ya es bastante) que no hacer casi nada. A ver si hay suerte.

Un saludo y feliz año.

PD- Recuerda que puedes seguirme en Twitter: @luisenberlin

jueves, 19 de mayo de 2011

Ya tengo dominio: luisenberlin.eu

Hola a todos.
Tengo el placer de comunicaros que ya tengo dominio propio: luisenberlin.eu

Gracias a este dominio ya podemos acceder rápidamente a mi blog, simplemente con este enlace tan rápido.

Es un dominio que compré en CDmon.es por sólo 10€ los primeros 5 años. Si hubiera cogido un .es o un .com, serían 10€ también, pero sólo 1 año. Así que tenía que aprovecharlo. Además tengo alguna dirección de correo propia para poder ir usando y probando.

Un saludo y seguiremos informando.

sábado, 28 de agosto de 2010

LaTeX en el blog

Acabo de enterarme que puedo escribir fórmulas de LaTeX en este blog, gracias a bioinformatiquillo. Y todo gracias a WatchMath.

Para ello lo único que debemos hacer es incluir un Gadget nuevo en nuestro diseño de Blogger del tipo HTML/JavaScript e incluir el siguiente código:
<script src="http://www.watchmath.com/cgi-bin/mathtex3.js" type="text/javascript"></script>
<script type="text/javascript">
replaceMath( document.body );</script>
<a href="http://www.watchmath.com">
<img src="http://www.watchmath.com/images/formula.png" alt="" width="100" /></a>
<a href="http://watchmath.com/vlog/?p=438">
Math Formula?</a>



Y a partir de ese momento aparecerá el gadget como la imagen de la derecha y ya podemos escribir fórmulas en $\LaTeX{}$.

Por ejemplo, yo escribo:
$!$a_i+a_j=\frac{1}{2}$!$
y sale:
$a_i+a_j=\frac{1}{2}$

Esto sirve para escritura básica (sin integrales, ni sumatorios, ni grandes fracciones,…). Es decir, escribimos la fórmula entre dólares (uno al principio y otro al final).

Si quiero algo más complicado(sumatorios, integrales, fracciones grandes), simplemente escribo el código $\LaTeX{}$ entre dos dólares ($!$$!$) al principio y al final de la fórmula:
$!$$!$\int_{0}^{1}\frac{x^{4}(1-x)^{4}}{1+x^{2}}dx=\frac{22-7\pi}{7}$!$$!$
y sale esto:
$$\int_{0}^{1}\frac{x^{4}(1-x)^{4}}{1+x^{2}}dx=\frac{22-7\pi}{7}$$
Observación:

  • Si quiero escribir código LaTeX (como he hecho aquí arriba) hay que poner $!$!$!$ (todo junto sin espacios) para poner un signo $!$.
  • Y para escribir $\LaTeX{}$ hacemos $!$\LaTeX{}$!$ (con las mayúsculas y minúsculas, tal cual está escrito).
  • Como también sirve para los comentarios, es aconsejable usar siempre la vista previa, para comprobar si hemos escrito lo que queremos o no.

viernes, 18 de junio de 2010

Hemos cambiado de apariencia

Después de varios meses con una plantilla un poco cutre, he decidido cambiar la apariencia a algo un poco mejor.

A ver si esto gusta más. Aunque siempre habrá momentos para cambiar, hasta encontrar el diseño definitivo.

domingo, 2 de mayo de 2010

Ocultar la barra de navegación de Blogger

Desde el momento que uno se pone a publicar artículos en un blog de Blogger, aparece la "molesta" barra principal en la cabecera de la página.


Pero si alguien quiere quitarla u ocultarla, puede hacerse fácilmente.

Para ello debemos ir a Plantilla y después a Edición de HTML (no necesitas Expandir plantillas de artilugios). Debemos agregar código de abajo entre <b:skin><![CDATA[ y ]]></b:skin>. Siempre es mejor pegarlo al final del script, para que si alguna vez quieres quitarlo, sea más fácil localizarlo.
#navbar-iframe {
height:0px;
visibility:hidden;
display:none
}

]]<>/skin>
</head>

 A mí me ha funcionado (aparentemente).

Visto en ayudaparaelblog.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Subir archivos adjuntos para Blogger

Ahora que empiezo a ver cómo funciona esto de los blogs me empiezan a surgir dudas. Y la de hoy es: ¿cómo puedo poner archivos adjuntos (pdf's por ejemplo) a un post? Y lo que no quiero usar son servicios del tipo Megaupload.

Y lo primero que uno hace es preguntarle al que lo sabe todo: Google. Una de los primeros resultados es éste y me ha resuelto bastante bien el problema.

¿Qué debemos hacer? Crear nuestra propia site en Google (sites.google.com) y entrar con nuestro usuario de google y crear el nuevo site. Yo lo que he hecho por ejemplo ha sido crear una primera página básica, editarla y configurar la plantilla después como Archivador de ficheros. Y así lo he conseguido sin ningún problema.

Luego lo único que hay que hacer es poner en nuestro blog el enlace al documento en cuestión (pulso botón derecho del ratón sobre descargar en el fichero de mi site y copiar la dirección del enlace) y listo.

Para muestra, el anterior post donde comento lo de las pruebas CDI.

sábado, 20 de marzo de 2010

"Leer más..." en un blog

Cuando uno publica contenidos en un blog le gustaría que todo estuviese ordenado y limpio, para que cualquier visitante lo encuentre todo rápidamente.

Y uno de los mayores problemas de los blogs es lo extensos que son en su página principal, ya que aparece todo el post entero. Y quizás un visitante lo que quiera sea únicamente ver los temas y en alguno concreto leerlo más detenidamente.

Para eso existen los botones "Leer más..." en un blog. Pero, ¿cómo se puede introducir ese código?

Existen múltiples posibilidades. Pero por defecto no parece algo simple. Hay documentaciones como ésta, que a mitad de la página especifica muy bien cómo hacerlo introducendo código en la plantilla HTML. Pero este método me ha parecido siempre muy complicado y difícil de definir en general.

Pero por fin he encontrado una solución muy buena y simple, que viene en la propia ayuda de google. Cito textualmente de dicha página:

Cuando crees una entrada, hacelo del modo habitual, supongo que en modo "Redactar", escribí e insertá lo que quieras a modo de sector visible de la entrada, previo al link/salto de línea, dale formato (alineación, tipo, tamaño y color de texto, etc.) y entonces cambiá a modo de "Edición de html", donde quieras que comience la parte oculta del post hasta que se clickee en el enlace. En modo html, añadí esta línea:

<!-- more -->

y luego volvé al modo "Redactar" y seguí con el resto de la entrada. La idea es poner la línea que obra de salto de línea de modo que no atraviese ningún DIV ni SPAN; si creás la parte visible y le das firmato y luego añadís esa línea de código (la única que se precisa en las entradas para que se creen entradas ampliables con la nueva funcionalidad) manualmente, hay muchísimas menos probabilidades de que esa línea se inserte entre etiquetas div o span y produzca ese efecto que observaste en tu blog.

 Y es la mejor solución que he visto. Muy simple y eficaz.

El único "problema" es que aparece "Más información" en lugar de "Leer más...".

Os lo recomiendo para que vuestro blog sea más accesible.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Crear una plantilla en Blogger

No llevo mucho tiempo usando mi blog de Blogger. Pero algo que me ha preocupado desde el principio ha sido que la apariencia fuera buena, interesante y atractiva, sin estar demasiado cargada.

Afortunadamente ha salido una aplicación para diseñar tus propias plantillas para blogger. Por ahora, según comentan en Bitelia, está en fase experimental y sólo puede usarse desde la versión Blogger en borrador.