Mostrando entradas con la etiqueta Cuéntame. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuéntame. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2011

Cuéntame... lo que pasó por la red S11E03

Cuentame al Oidophoto © 2010 Andres Bastidas | more info(via: Wylio)Ya ha terminado la tercera semana de 2011. Y como siempre, muchas cosas han pasado por la red. Sigo actualizando esta sección, entre otras cosas, para así poder hacer un pequeño repaso de todo lo que he aprendido durante la semana con los blogs que leo a diario. Y espero que también sea de utilidad para alguien más.

He de señalar, que todo lo que voy a publicar ya está dicho por mucha gente y por mí mismo (en mi picoteaen mi twitter o en mi Google Reader).

Informática - Linux:
  • En Bitelia nos han mostrado una aplicación para jugar en Linux fácilmente: Lutrix, una plataforma para la instalación de juegos con una gran base de datos de juegos disponibles.
  • También Bitelia nos ha publicado la aplicación PotraceGui, que permite "vectorizar" imágenes que son mapas de bits.
  • Be Linux my friend nos ha recordado que tenemos una aplicación disponible en los repositorios de Ubuntu para monitorizar la temperatura de los distintos componentes del ordenador (CPU, RAM, discos,...).
  • Tenemos disponible la aplicación Starry Hope Uploader, que permite subir las fotografías directamente a Facebook con una aplicación de escritorio, y la hemos conocido gracias a Bitelia.
  • Si tenemos un móvil con wifi, podemos ahora controlar nuestro escritorio Linux como si fuera un ratón, gracias a la aplicación RemoteDroid, que nos ha presentado Muy Linux.
  • Usemos Linux me ha mostrado la aplicación Multisystem, con la que podemos arrancar varios sistemas operativos directamente desde un pendrive.
  • Paseando por la red, he encontrado en sahw.com un listado de las 10 mejores distribuciones Linux para netbooks, equipos poco potentes y obsoletos.
Informática - Windows:
Fotografía:
  • Desde ALTFoto nos han enseñado una forma de crear panorámicas desde Photoshop (yo lo aplicaré al Gimp, que es suficiente para cualquier usuario y además es software libre), con un procedimiento un tanto extenso pero claro.
  • También ALTFoto nos ha dado una clase sobre la fotografía de paisajes y qué tipos realizar.
  • Seetio nos ha indicado una página web muy divertida, en la que puedes comprobar si te pareces a algún famoso.
  • Buceando he encontrado una página muy curiosa (watereffect) que pone un efecto agua en cualquier fotografía. Y además no necesitas inscribirte ni nada.
Varios:
  • Gracias a Facilware he conseguido ampliar 1 GB extra mi espacio disponible en Dropbox, con unos sencillos pasos.
  • El blog de Softonic me ha recordado cuáles son los mejores atajos de teclado para nuestro lector de noticias Google Reader.
Hasta la semana que viene.

lunes, 17 de enero de 2011

Cuéntame... lo que pasó por la red S11E01-E02

Cuentame al Oidophoto © 2010 Andres Bastidas | more info(via: Wylio)Como toda serie de televisión que se precie, tenemos siempre los dos primeros capítulos de una nueva temporada seguidos. Por eso, voy a incluir en el mismo artículo las dos primeras semanas del nuevo año 2011 a la vez.

Pues vamos a intentar comentar lo que me ha parecido más interesante estos primeros 15 días de enero. Han sido muchos artículos, pero tantos días dan para mucho.

He de señalar, que todo lo que voy a publicar ya está dicho por mucha gente y por mí mismo (en mi picoteaen mi twitter o en mi Google Reader).

Informática - Linux:
  • En Ubuntutips nos han informado de la nueva versión de Handbrake, que es una utilidad para convertir DVDs y archivos de vídeo a formatos como avi o mkv.
  • La gente de howtogeek han creado dos entradas sobre Audacity para editar ficheros de audio: básico, añadir soporte para mp3 y quitar ruido de una pista de sonido.
  • También los de howtogeek nos han enseñado cómo arrancar diferentes live-cd todo en uno con una simple memoria usb.
  • Hemos conocido una forma de tener un calendario distinto de 2011 (un dodecaedro) para Ubuntu, gracias a cursolibre.
  • Para poder utilizar la cámara de fotos con el ordenador, Ubuntizando el planteta nos muestra qué debemos hacer para configurarlo en nuestro Linux.
  • Usemoslinux nos explican en dos pasos qué debemos hacer para escanear documentos y aplicar OCR en Linux; es decir, escanear y pasar a un documento de texto.
  • Gracias a Ubuntutips me he podido descargar un libro para principiantes sobre Scribus, que es una aplicación para crear periódicos o revistas.
  • También tenemos otro libro, pero esta vez sobre Linux para novatos, brutos y extremadamente torpes, que nos ha presentado MuyLinux.
  • Para poder usar un lector de pdfs (evince) directamente en Chromium debemos configurarlo antes de nada. Y eso es lo que nos han enseñado en Ubuntu Life.
Informática - Windows:
  • La gente de Softonic nos han dado a conocer la posibilidad de instalar fuentes en Windows como acceso directo. De esta manera podemos tener las fuentes del sistema sincronizadas entre varios equipos.
  • Existe una aplicación que nos permite editar los atajos de teclado de Windows de una forma sencilla, que la conocemos gracias a Genbeta, y se llama WinHotKey.
  • Una aplicación sencilla y gratuita (aunque propietaria) para Matemáticas es Microsoft Mathematicas 4.0, que Bitelia nos ha presentado.
Fotografía:
  • Desde ALTfoto nos dan a conocer la Wikipedia de las fotografías: Wikimedia Commons, que contiene fotografías "libres".
  • Me ha parecido muy curioso el artículo de Bitelia sobre Dropico, un servicio para subir fotos a cualquier red social desde un teléfono móvil.
  • Cursolibre nos ha mostrado un tutorial de cómo crear una nevada de una fotografía normal usando Gimp.
  • ALTfoto también nos ha mostrado tres artículos sobre la carta gris y sus usos en fotografía. Aquí dejo el enlace al segundo artículo.
  • Y también ALTfoto nos ha enseñado en qué consiste la distancia hiperfocal y para qué la podemos usar.
Varios:
  • La web no más números 900 ha sido modificada y nos la ha presentado Seetio. Es una web muy interesante para dejar de pagar por llamadas a números 901 o 902 y llamar simplemente a números nacionales, que son "gratis" cuando tienes tarifa plana de internet.
  • Para los amantes de la música, Genbeta nos ha mostrado que existe un script para Firefox que nos permite usar Grooveshark sin publicidad y con las letras de las canciones, sin necesidad de tener cuenta premium.
  • También Seetio nos ha comentado que podemos comprar baterías para nuestros gadgets de forma barata por internet: Todas baterías.
  • Ya podemos crear caricaturas nuestras de varias formas y de forma sencilla, gracias a este artículo de Genbeta.
  • Me ha sorprendido conocer que mi signo del zodiaco ha cambiado, según los nuevos cálculos de los movimientos planetarios (¿y el tuyo?). Gracias Seetio.
Hasta la semana que viene.

domingo, 2 de enero de 2011

Cuéntame... lo que pasó por la red S10E52

Cuentame al Oidophoto © 2010 Andres Bastidas | more info(via: Wylio)Aunque hoy ya es día 2 de enero, voy a hacer el resumen de la semana pasada, que fue la última de año. Y la semana que viene vuelvo con estos días también.

Como todas las páginas están ahora haciendo resúmenes de lo más importante del año, primero publicaré las noticias más relevantes de la semana y luego publicaré los resúmenes que más me han interesado.

He de señalar, que todo lo que voy a publicar ya está dicho por mucha gente y por mí mismo (en mi picoteaen mi twitter o en mi Google Reader).

Y los resúmenes más interesantes que he encontrado sobre todo el año 2010 son los siguientes:

Y esto ha sido lo que más me ha gustado. Hasta la próxima semana.

domingo, 26 de diciembre de 2010

Cuéntame... lo que pasó por la red S10E51

Cuentame al Oidophoto © 2010 Andres Bastidas | more info (via: Wylio)
Llevo pensándolo mucho tiempo, pero todavía no había sacado fuerzas para ponerme a escribir. Y es que de tanto ver por la red blogs que incluyen resúmenes de lo mejor de la semana, se me antojaba a mí hacer algo similar.

Así que ya por fin voy a empezar. Lo llamaré "Cuéntame", como la serie, pero por internet. Y para mantener un orden, lo llamaré S10E51 como los capítulos de las series, pero con otro significado. Pondré S10 para referirme al año 2010 y E51 para referirme a la semana del año. Así, la primera semana de enero de 2011 será S11E01. Y ya se me ocurrirá lo que debo hacer cuando me salte alguna semana.

He de señalar, que todo lo que voy a publicar ya está dicho por mucha gente y por mí mismo (en mi picotea, en mi twitter o en mi Google Reader).
  • En Ubuntusur me gustó que nos enseñasen cómo conocer la IP pública que tiene nuestra red desde la línea de comandos, simplemente ejecutando: wget -q -O- http://www.whatismyip.com/automation/n09230945.asp
  • Gracias a Ubuntulife he conseguido "ubuntizar" JDownloader, para que parezca más Ubuntu y menos Java.
  • En Genbeta me informaron que ahora ya puedo por fin usar en Chromium (y también en Chrome aunque yo no lo uso) la extensión Adblock Plus, ese gran bloqueador de anuncios para Firefox, que ahora ya está disponible en Chrome.
  • Desde Facilware nos señalaron el nuevo mapa conceptual del Software Libre.
  • Ubuntutips publicó el lanzamiento del nuevo Virtualbox 4 con todas sus novedades. Y Genbeta señaló una forma muy sencilla de actualizar o instalar (sobre Ubuntu) esta nueva versión de ese fenomenal software de virtualización (que Oracle poco a poco lo está intentando "privatizar").
  • En la zona práctica de PC-Actual, nos han dado una opción nueva para poder usar ese hardware antiguo que tenemos por ahí. Aunque sólo nos dan la opción de actualizarlo con Windows 7, aunque la mejor forma es usar un linux (con lxde el uso de memoria es ínfimo).
  • Otra vez Genbeta, nos ha ayudado a actualizar nuestro cliente de Dropbox sobre linux a la versión estable 1.0, que es una forma de tener al menos 2GB de almacenamiento gratis en la nube.
  • Muylinux nos ha dado una buena opción para poder localizar nuestro portátil en caso de robo y así tenerlo bien localizado, gracias a Prey (un software de rastreo que puede ayudarte a encontrar tu equipo y traerlo de vuelta).
  • La zona práctica de PC-Actual también nos ha dado una opción para que el apagado del Windows 7 sea mucho más rápido, y todo ello haciendo un simple cambio en el registro de Windows.
  • Usemos Linux nos ha dado otra opción para arrancar un sistema operativo en ordenadores que no tienen la capacidad de arrancar desde USB.
Y esto ha sido lo más interesante que puedo recordar. Aunque seguramente me deje algo en el tintero. Ahora sólo me queda ser constante y publicar una entrada como estas semanal.

Os recuerdo también que podéis seguirme en Picotea o en Twitter y hacer cualquier comentario.

Y no quería terminar este recuerdo de la semana sin Felicitar a todos la Navidad.
FELIZ NAVIDAD