Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

Cómo instalar Max 7.0 desde Ubuntu 12.04

Hace una semana ha salido publicada la versión final de Ubuntu 12.04. Como la nueva versión que saldrá para septiembre de Max está basada en esta versión de Ubuntu, podemos actualizar directamente, sin necesidad de esperar a que salga alguna versión estable.

¿Cuánto se tarda? Pues depende de tu conexión a internet. En una instalación que he hecho de pruebas, en una máquina virtual, he tardado 30 minutos en instalar Ubuntu y unas 4 horas en actualizar a Max 7.0. También he de decir que tengo ONO 30MB y va muyyyyyy rápido.

Veamos cómo podemos hacerlo.

OJO: Esta versión todavía está muy verde a día de hoy. Así que ten mucho cuidado con lo que haces. No me responsabilizo de cualquier desastre que puedas generar en tu sistema. Si quieres probar la versión buena de Max 7.0, por ahora tendrás que esperar hasta septiembre.

martes, 11 de mayo de 2010

PDF: varias páginas por hoja

He intentado exportar un documento OpenOffice Impress a pdf para dárselo a los alumnos, pero me he encontrado con el problema de que me exporta cada pantalla en una sola hoja. Y lo que querría era tener varias pantallas por páginas, para así usar menos papel.

Al intentar darle exportar a pdf desde OpenOffice, he conseguido hacerlo, pero el resultado ha sido muy malo: 5,3 MB en vez de los 600Kb que ocupa el documento. Y al exportar a pdf normal, me ocupa bien (300Kb), pero sale una pantalla por página.

Así que buscando por internet he visto este procedimiento (antiguo, pero funciona) para meter varias páginas en una sola.

Primero debemos exportar a pdf el documento en cuestión (da igual que sea OpenOffice Impress, Calc, Writer o cualquier otro documento pdf que tengamos por ahí).

Debemos tener instalado pdfjam:
sudo apt-get install pdfjam
Y ahora sólo debemos ejecutar desde la línea de comandos donde se encuentra nuestro fichero (el 1º es en vertical y el 2º en horizontal):
pdfnup --nup 2x2 --paper a4paper --orient portrait --frame true NombreFichero.pdf
pdfnup --nup 2x2 --paper a4paper --orient landscape --frame true NombreFichero.pdf
Y nos crea un documento nuevo llamado NombreFichero-2x2.pdf.

Este procedimiento es para dejar 4 hojas juntas (2x2). Pero también podríamos hacer otros como 8x8.

Para que todo sea más sencillo haremos un script de Nautilus (o varios) que automaticen esta acción. Abrimos un editor de texto y escribimos lo siguiente:
mkdir /home/madrid/.gnome2/nautilus-scripts/Pdf
vi /home/madrid/.gnome2/nautilus-scripts/Pdf/Convertir2x2-vertical
#!/bin/bash
cd $NAUTILUS_SCRIPT_CURRENT_URI
pdfnup --nup 2x2 --paper a4paper --orient portrait --frame true $NAUTILUS_SCRIPT_SELECTED_FILE_PATHS
chmod 755 /home/madrid/.gnome2/nautilus-scripts/Pdf/Convertir2x2-vertical

Y listo, ya lo tendremos disponible directamente desde Nautilus una vez que lo reiniciemos. Al pulsar el botón derecho sobre un pdf vamos a scripts -> Pdf -> Convertir2x2 y obtendremos el nuevo documento modificado a nuestro gusto.

Para más información: PDF: varias páginas por hoja ~ Userlinux.net

lunes, 10 de mayo de 2010

Controlar OpenOffice Impress con un móvil con Java

Hace un par de semanas leí una información muy interesante de Bitelia, con el lector de noticias Google Reader.
La noticia explicaba cómo controlar una presentación de OpenOffice usando el móvil como mando a distancia.

Lo único que se necesita es el OpenOffice (por supuesto), un bluetooth instalado (puede ser por USB) con los controladores pertinentes (en Linux no se necesita nada, en principio) y un móvil con Java (cualquiera vale).

La web oficial del proyecto es https://mooo.dev.java.net

Pero lo he intentado un montón de veces y no ha funcionado. Menos mal que está Google y me ha ayudado a resolverlo, gracias a Ubuntuforums.org. Veamos qué es lo que hay que hacer.

domingo, 25 de abril de 2010

XIV Concurso de Primavera de Matemáticas

Como todos los años, se ha celebrado el Concurso de Primavera de Matemáticas que organiza la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid.

La 2ª fase se ha celebrado el sábado 24 de abril (la 1ª fase ya se celebró hace un par de meses, cada uno en su centro).

Y ya están los resultados de la prueba. Pueden consultarse en la página web del concurso o en este enlace.

Ya está también la lista de los premiados. Desafortunadamente ninguno de mis chicos (fueron al final 4) ha conseguido estar entre los mejores. Aún así, hay que felicitarles por su participación y esfuerzo. Estoy muy contento por ellos.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Pruebas CDI Madrid

Las pruebas de Conocimientos y Destreces Indispensables (CDI) que realiza la Comunidad de Madrid a los alumnos de 3º ESO consisten en dos partes: una parte de ejercicios de Matemáticas y otra parte de ejercicios de Lengua y un dictado.

Estas pruebas se impusieron en el 2008 (curso académico 2008/2009) y esos alumnos de 3º de ESO de aquel año fueron los primeros en realizar estas pruebas. En aquel momento, nadie conocía cómo iban a ser. Pero este año tenemos ya el trabajo mejor hecho, ya que conocemos en qué consisten estas pruebas.

Como siempre, el problema está en encontrar las pruebas de los años anteriores. Porque lo suyo es tomar algunas y practicarlas un poco con los chavales, para que vean qué tienen que hacer.

Las pruebas del año pasado (2009) son fáciles de encontrar (a día de hoy se puede ver aquí). Pero las del 2008 no se encuentran en casi ningún sitio. Yo por ahora he conseguido sólo la de Matemáticas; me falta encontrar la prueba de Lengua de 2008.